XVI JORNADAS DE LA ELP "IDENTIDADES"
  • PORTADA
  • RÚBRICAS BLOG
    • Biopolítica y falsos nombres
    • Comunidades, tribus, segregación
    • El «selfie» imposible
    • Extimidades
    • Mercado de identidades
    • Síntomas e identificación
    • Tiempos de construcción: infancias y adolescencias
    • Trans-identidades
  • LECTURAS
    • Argumento
    • Textos de orientación
    • Líneas de trabajo
    • Biblio-identidades
    • Identidad en imágenes
  • JORNADAS
    • Foto Reportaje 11|nov Mañana
    • Foto Reportaje 11|nov Tarde
    • Foto Reportaje 12|nov
    • Programa
    • Vídeo-Presentación
    • Afiche
    • Organización y equipos
    • Presentación de trabajos
    • Lugar
    • Alojamiento
    • Transporte
    • Restaurantes
    • Actividades Culturales
  • CONTACTO
Seleccionar página
Caspar David Friedrich (1774-1840)

Caspar David Friedrich (1774-1840)

El "selfie" imposible

Blanca Fernández7 Nov, 2017El "selfie" imposible

Kreidefelsen auf Rügen (Acantilados blancos en Rügen), 1818. Las obras del conocido pintor alemán Friedrich se enmarcan dentro del movimiento romántico, un periodo que se inició aproximadamente hacia 1800, y que supuso un gran cambio que permanecerá latente en el...
por Blanca Fernández 7 de noviembre, 2017
Kiyomizu-dera | Artista: Moïse Dikoff, año 1994

Kiyomizu-dera | Artista: Moïse Dikoff, año 1994

El "selfie" imposible

Isabel Alonso Martín2 Nov, 2017El "selfie" imposible

Es una escultura que recibe el nombre de uno de los templos más hermosos de Kioto, realizada en alabastro, ébano y boj, éste último abrocha los tres materiales. El autor Moïse Dikoff es un artista polifacético que realiza pinturas, esculturas, pequeñas joyas. Lo...
por Isabel Alonso Martín 2 de noviembre, 2017
Elisabeth Hase (Doehlen, 1906- Fráncfort, 1991)

Elisabeth Hase (Doehlen, 1906- Fráncfort, 1991)

El "selfie" imposible

Blanca Fernández31 Oct, 2017El "selfie" imposible

Self portrait, 1948. Elisabeth Hase fue una fotógrafa alemana que desarrolló su trayectoria artística en el periodo de transición transcurrido desde la República de Weimar hasta la irrupción del Tercer Reich, y que continuó después de la II Guerra Mundial hasta el...
por Blanca Fernández 31 de octubre, 2017
Escribir-se. Los “Autorretratos” de Severo Sarduy

Escribir-se. Los “Autorretratos” de Severo Sarduy

El "selfie" imposible

Claudia González24 Oct, 2017El "selfie" imposible

Sólo cuenta en la historia individual lo que ha quedado cifrado en el cuerpo y que por ello mismo sigue hablando, narrando, simulando el evento que lo inscribió. El Cristo de la rue Jacob (1). Severo Sarduy, gran escritor y pintor cubano que fue “quedándose” en...
por Claudia González 24 de octubre, 2017
El exilio de las identidades. Mona Hatoum

El exilio de las identidades. Mona Hatoum

El "selfie" imposible

Julio González17 Oct, 2017El "selfie" imposible

Nacida en 1952 en Beirut, ciudad en la que sus padres de origen palestino se habían asentado huyendo de los enfrentamientos en la ciudad de Haifa en 1948. Cada año su familia tenía que renovar el permiso de residencia, ya que la política del país era la de no otorgar...
por Julio González 17 de octubre, 2017
Robert Cornelius

Robert Cornelius

El "selfie" imposible

Inmaculada Esther Erraiz Martínez10 Oct, 2017El "selfie" imposible

El selfie imposible: antecedentes. Cuenta Wikipedia que Robert Cornelius realizó en 1839 el primer autorretrato de la historia, además del primer retrato fotográfico. Cornelius intentó perfeccionar el daguerrotipo ayudado por su propio conocimiento en química y...
por Inmaculada Esther Erraiz Martínez 10 de octubre, 2017
« Entradas más antiguas

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Qué marcan las marcas?
  • Ana y Mía: ¿comunidades de goce?
  • La violencia de la angustia en los niños, el miedo una solución. (2)
  • La violencia de la angustia en los niños, el miedo una solución (1)
  • El género cuestionado

RÚBRICAS

  • Biopolítica y falsos nombres
  • Comunidades, tribus, segregación
  • El "selfie" imposible
  • Extimidades
  • Mercado de identidades
  • Síntomas e identificación
  • Tiempos de construcción: infancias y adolescencias
  • Trans-identidades

Escuela Lacaniana de Psicoanálisis

logo ELP

C/ Santa Perpètua 10-12
Barcelona, Cataluña 08012, Spain
Web: elp.org.es
Correo: comunicacion@elp.org.es
Aviso Legal y Política de Privacidad
Política de cookies

Jornadas de la ELP

  • XIV Jornadas de la ELP "Crisis"
  • XV Jornadas de la ELP "Mujeres"
  • XVI Jornadas de la ELP «Identidades»
  • XVII Jornadas de la ELP «Deseo»
  • XVIII Jornadas de la ELP «Discordia»

Sitios de interés

  • Asociación Mundial de Psicoanálisis
  • Radio Lacan
  • Red de formación continuada en clínica psicoanalítica
  • PORTADA
  • RÚBRICAS BLOG
  • LECTURAS
  • JORNADAS
  • CONTACTO
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Copyright © 2017 - 2023 XVI JORNADAS DE LA ELP "IDENTIDADES"

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}